BARRIO LA CANDELARIA Y CASA MUSEO BOTERO BOGOTÁ


Conteste las siguientes preguntas con base en la visita al museo Botero de Bogotá y el centro histórico la Candelaria:

1. ¿qué exposición se encuentra actualmente en el museo Botero?
2.¿Que importancia tiene el museo Botero para la ciudad de Bogotá?
3. ¿Quien es Fernando Botero?
4. ¿por qué se decidió la ubicación del museo en el centro histórico de la Candelaria?
5.  ¿Cuáles son las principales obras del artista Fernando Botero?
6. ¿Qué técnicas de muchos artistas del siglo XIX y XX se utilizan en sus obras de pintura y escultura?
Tener en cuenta que lo puede hacer por comentarios y de esta misma forma serán evaluadas sus respuestas con una nota para el IV bimestre. Importante que sus comentarios sean respetuosos y muy críticos frente a la visita realizada. adicionalmente recuerde que este trabajo tendrá plazo hasta el día 5 de octubre teniendo en cuenta las novedades de la agenda virtual. 
Gracias

ESCRIBA SU NOMBRE EN ESCRITURA CUNEIFORME



n: center;">




CODIGO DE HAMMURABI

PARTE DEL CÓDIGO:
(...) entonces Anum y Enlil me señalaron a mí, Hammurabi, príncipe piadoso, temeroso de mi dios, para proclamar el derecho en el País, para destruir al malvado y al perverso, para impedir que el fuerte oprimiera al débil, para que iluminara el País (y) para asegurar el bienestar de las gentes. (...)
Por consiguiente (he decretado):
3.- Si uno en un proceso ha dado testimonio de cargo y no ha probado la palabra que dijo, si este proceso es por un crimen que podría acarrear la muerte, este hombre es pasible de muerte.
6.- Si uno robó el tesoro del dios o del palacio, recibirá la muerte y el que hubiere recibido de su mano el objeto robado, recibirá la muerte.
8.- Si uno robó un buey, un carnero, un asno, un cerdo o una barca al dios o al palacio, si es la propiedad de un dios o de un palacio, devolverá hasta 30 veces, si es de un muskenun (trabajador del palacio), devolverá hasta 10 veces. Si no puede cumplir, es pasible de muerte.
15.- Si uno sacó un esclavo o esclava del palacio será muerto.
26.- Si un oficial o soldado que recibió orden de marchar en una expedición oficial, no marchó, este oficial o soldado recibirá la muerte y su reemplazante tomará su casa.
53.- Si uno, negligente en reforzar su dique, no ha fortificado el dique y se produce una brecha en él, y la zona se ha inundado de agua, ese restituirá el trigo que ha destruido.
54.- Si no puede restituir el trigo, se venderán su persona y su patrimonio por dinero y las personas de la zona a las que el agua llevó el trigo, se lo repartirán.
55.- Si uno abrió zanja para regar, y luego ha sido negligente, si el campo limítrofe se inundó de agua y se llevó el trigo del vecino, le restituirá tanto trigo como poseía el vecino.
104.- Si un negociante dio para vender a un delegado trigo, lana, aceite y cualquier bien mueble que sea, el delegado inscribirá el dinero recibido y dará el reconocimiento al negociante; el delegado recibirá una constancia del dinero que dé al negociante.
117.- Si el deudor ha dado a su esposa, su hijo y su hija, estos trabajarán durante 3 años para la casa de su del acreedor; al cuarto año esta casa los pondrá en libertad.
129.- Si una casada es sorprendida yaciendo con otro hombre, se los atará y se los arrojará al agua.
195.- Si un hijo golpeó al padre, se le cortarán las manos.
196.- Si un hombre libre vació el ojo de hombre libre, se vaciará su ojo.
198.- Si un hombre libre vació el ojo de un muskenun, pagará una mina de plata.
199.- Si vació el ojo de un esclavo de hombre libre pagará la mitad de su precio.
229.- Si un arquitecto hizo una casa para otro, y no la hizo sólida, y si la casa que hizo se derrumbó y ha hecho morir al propietario de la casa, el arquitecto será muerto.
230.- Si ella hizo morir el hijo del propietario de la casa, se matará al hijo del arquitecto.
231.- Si hizo morir al esclavo del dueño de la casa, dará al propietario de la casa esclavo como esclavo (un 
esclavo equivalente).

INDEPENDENCIA DE COLOMBIA




REFORMAS BORBÓNICAS


INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS


MESOPOTAMIA







CARA DE LA PAZ 


CARA DE GUERRA 

ESCRITURA CUNEIFORME












ZIGURAT 



EL CODIGO DE HAMMURABI
El Código de Hammurabi es una compilación de normas y costumbres de las antiguas civilizaciones mesopotámicas. Es una estela (losa de piedra) que estaba en el templo de Babilonia. Todo aquel que supiera leer podía consultarla. Es un bloque de diorita de 2.25 m de altura, contorno en la parte alta de 1.65 m y en la inferior, 1.90 m.
El Código de Hammurabi está basado en la “ley del Talión”, que suele resumirse en el principio “ojo por ojo, diente por diente”, que aparece en algunas de las leyes de manera literal.
El término ley del talión (latín: lex talionis) se refiere a un principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido. El término “talión” deriva de la palabra latina “talis” o “tale” que significa idéntica o semejante, de modo que no se refiere a una pena equivalente sino a una pena idéntica. La expresión más conocida de la ley del talión es “ojo por ojo, diente por diente” aparecida en el Éxodo del Antiguo Testamento.

ANTIGUO EGIPTO



las cruzadas en la edad media