![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi33IjklouT5ws3qJMp93bIk6ipXMc7rULYFpn356XR1Kn4ecCPAnmUA4YpW_h5TThlzhgVwKV67Xpg3e_XS9DS0MOJv7Bs8qiNiiTGFpVJRlfYwLhavAIinc9pUu_owzlLjgM4J0a1s5A/s400/mapa_mesopotamia.png)
CARA DE LA PAZ
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg257v5SKm07zbAyhqNx4a0JjYvZYv9J5Rydbsdzed4bE4ZTKYw9HMG7BGjAgaoDHf4p-AT0MKC_Q8LDpw9d95p1uwz6hHdykruM4jFgdx78Maqqj1Nxk0k1Pcn7O-ucFQFjqLfhUsJ_bo/s400/standard.jpg)
CARA DE GUERRA
![](https://www.historyonthenet.com/wp-content/uploads/2014/09/Standard_of_Ur_-_War.jpg)
ESCRITURA CUNEIFORME
![](https://www.labrujulaverde.com/wp-content/uploads/2015/05/la-brujula-verde-escritura-cuneiforme.jpg)
ZIGURAT
EL CODIGO DE HAMMURABI
El Código de Hammurabi es una compilación de normas y costumbres de las antiguas civilizaciones mesopotámicas. Es una estela (losa de piedra) que estaba en el templo de Babilonia. Todo aquel que supiera leer podía consultarla. Es un bloque de diorita de 2.25 m de altura, contorno en la parte alta de 1.65 m y en la inferior, 1.90 m.
El Código de Hammurabi está basado en la “ley del Talión”, que suele resumirse en el principio “ojo por ojo, diente por diente”, que aparece en algunas de las leyes de manera literal.
El término ley del talión (latín: lex talionis) se refiere a un principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido. El término “talión” deriva de la palabra latina “talis” o “tale” que significa idéntica o semejante, de modo que no se refiere a una pena equivalente sino a una pena idéntica. La expresión más conocida de la ley del talión es “ojo por ojo, diente por diente” aparecida en el Éxodo del Antiguo Testamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario